Encuentra aquí todo lo que necesitas para la construcción
| NUESTRA HISTORIALos sistemas de pisos prefabricados comenzaron a utilizarse en México en los años 50's, sin embargo los métodos de diseño y la forma de construcción estaban basadas en reglamentaciones y especificaciones europeas, las cuales en muchos casos aplicaban parcialmente para ser utilizadas en nuestro país, especialmente en lo que se refiere al comportamiento sísmico.La Asociación Nacional de Industriales de Vigueta Pretensada "ANIVIP" A.C. nace por la necesidad de crear un organismo que agrupe al conjunto de productores de sistemas prefabricados, en donde se pudieran establecer intereses comunes y de esta forma, unir intereses para posicionar las losas prefabricadas en el mercado de la construcción. |
En seguida se establecieron los lineamientos que regirían a la asociación mediante los cuales se alcanzaran los objetivos planteados, siendo los más importantes: realizar extensos programas de investigación científica, promoción, creación de normativas y certificaciones; capacitación constante, asesorías técnicas, creación de relaciones interinstitucionales y todo tipo de actividad que promueva el desarrollo de los sistemas de piso prefabricado en México.
La ANIVIP se constituye formalmente en el año 2007 como una organización sin fines de lucro, con presencia a nivel nacional e integrada por un conjunto de empresas del ramo de la construcción, que se clasifican en tres grupos según el tipo de socios de que se trate:
| NUESTRA MISIÓNSomos una organización comprometida con sus asociados y con la sociedad en general, coadyuvando a obtener la satisfacción del consumidor final a través de la excelencia en los productos y el suministro de los sistemas integrales de piso prefabricado pretensado y proporcionando el apoyo técnico requerido para ello. |
| NUESTRA VISIÓNLa ANIVIP tiene como meta abarcar el mercado de la construcción nacional y extenderse al internacional, fomentando la innovación y el mejoramiento de los procesos constructivos, mediante la implementación de sistemas integrales en el manejo de materiales, tiempos de ejecución, montaje e instalación de nuestro sistema constructivo.Los sistemas de pisos prefabricados comenzaron a utilizarse en México en los años 50's, sin embargo los métodos de diseño y la forma de construcción estaban basadas en reglamentaciones y especificaciones europeas, las cuales en muchos casos aplicaban parcialmente para ser utilizadas en nuestro país, especialmente en lo que se refiere al comportamiento sísmico. |
| NUESTRO PROPÓSITOTransformamos los procesos de la industria de la construcción aportando una reducción de tiempos en la edificación, mayor rentabilidad y sustentabilidad, a través de sistemas constructivos ágiles y seguros, delimitado por una Normatividad que es referente en organizaciones públicas y privadas del secto |