Encuentra aquí todo lo que necesitas para la construcción
11 visitas
Marca: AIRES DE TIJUANA
Origen: México
Un sistema de ventilación puede ser natural o mecánico, según las necesidades de los hogares, si bien lo que resulta primordial es que las estancias de nuestros edificios puedan airearse correctamente. En la actualidad, la construcción moderna ha mejorado mucho en estanqueidad, lo que significa que se sufren menos los cambios de temperatura. Pero la ventilación es más necesaria que nunca, y una correcta instalación del sistema es lo que puede hacer que tengamos el confort y la salubridad que necesitamos en el hogar.
Contar con una correcta ventilación allá donde vivimos o trabajamos es imprescindible, ya se logre mediante los sistemas de ventilación mecánicos o gracias a una instalación natural que se aproveche del aire exterior. Y en cualquier caso ha de garantizarse una situación que evite los problemas de una ventilación deficiente:
Una ventilación de baja calidad puede notarse incluso en nuestros estados de ánimo, ya que el aire que respiramos es muy importante. De cara a los nuevos edificios, la construcción ha de adaptarse a los requerimientos del Código Técnico de la Edificación y del documento básico DB HS 3. De esa forma, ya estaremos logrando una correcta instalación de ventilación. Si bien en los edificios antiguos es algo diferente.
Si queremos aprovechar una ventilación natural, ¿qué deberíamos tener en cuenta a la hora de instalar un sistema para airear un hogar?
La ventilación estática o natural no cuenta con elementos mecánicos. En ese caso, la idea es instalar rejillas de ventilación en diferentes puntos de la vivienda, de manera muy estratégica. Dichas entradas de aire estarán conectadas al exterior, y gracias a ellas entrará el aire de la calle.
Las rejillas de ventilación deberán instalarse en lo que se denomina las zonas secas, como son los salones, comedores, habitaciones o galerías. Para la extracción del aire, necesitaremos que se realice a través de las zonas húmedas: el baño y la cocina. Así evitaremos malos olores y concentración de humos.
La colocación de estas rejillas puede situarse en la parte alta de las ventanas si no hay conductos de ventilación. Si se instalan en viviendas unifamiliares, una opción es que tengan salida directa a la cubierta. Las puertas también deberán tener un espacio entre su superficie y el suelo de al menos 1,5 centímetros, donde además de no tocarse ha de pasar el aire. Y hay que tener mucho cuidado con el mantenimiento de las rejillas de ventilación para evitar obstrucciones y una pérdida de ventilación.
Tu formulario será revisado enseguida.