Encuentra aquí todo lo que necesitas para la construcción
92 visitas
Marca: KLM REFRIGERACIÓN
Origen: México
A continuación encontrarás más consejos para el mantenimiento de tu aparato de aire acondicionado.
1. Limpia el exterior
Antes de instalar o encender la unidad, quita el polvo, la suciedad y otros desechos que pueda haber en la parte exterior, incluidas las rejillas de ventilación, con un paño húmedo, ya que esos elementos pueden obstruir el flujo de aire.
2. Limpia el filtro de aire
Un filtro de aire sucio puede interferir con el flujo de aire, reducir la eficiencia de enfriamiento y aumentar el costo de electricidad. En la temporada en que uses la unidad, limpia el filtro alrededor de una vez por mes o según lo recomiende el fabricante. “El filtro interno es lavable, pero la mayoría de las personas nunca lo retiran para limpiarlo, o no lo hacen con regularidad suficiente”, dice Miles.
Deb Medeiros, de 54 años, de Marion, Massachusetts, sí lo hace. Ella quita la cubierta de sus cuatro unidades de ventana, retira los filtros, los lava en el fregadero y los deja secar completamente al aire antes de volver a colocarlos. “No es una tarea tremenda”, dice.
3. Inspecciona otros componentes del acondicionador de aire
Con una aspiradora o un cepillo suave, limpia las aletas y las bobinas del condensador con cuidado para no dañarlas. Inspecciona todos los demás componentes, como mangueras y juntas, y asegúrate de que estén fijas y ajustadas.
4. Verifica que el drenaje sea apropiado
El agua de una unidad con fugas puede ocasionar daños y causar pudrición en el alféizar de la ventana. Examina el drenaje del condensador para confirmar que no haya desechos que podrían causar un atascamiento o la pérdida de agua. Asegúrate de que la unidad esté levemente inclinada hacia el exterior y que la manguera de drenaje esté conectada correctamente y en un ángulo alejado al alféizar de la ventana para que drene en forma correcta.
5. Inspecciona en busca de moho
Debido al proceso de condensación, en una unidad de ventana puede formarse moho en las bobinas del evaporador, la bandeja de drenaje, los conductos y el filtro de aire, explica Michael Golubev, director ejecutivo de Mold Busters en Ottawa, Canadá. El moho puede reducir la eficiencia y la vida útil de la unidad, además de afectar la calidad del aire en el interior del hogar y causar problemas de salud.
Golubev recomienda inspeccionar y limpiar el interior, el filtro y el sistema de drenaje en busca de moho al menos una vez al año, antes o después de la temporada de calor. Busca manchas de forma irregular de color negro, verde, blanco o naranja, y un olor rancio.
Si encuentras moho, limpia el área con un eliminador de moho o con agua jabonosa tibia. Esto es fácil de hacer uno mismo, aunque los adultos mayores, debido a la debilitación del sistema inmunitario, pueden ser susceptibles a problemas respiratorios causados por la exposición al moho, señala Golubev. Si la presencia de moho es extensa o está en un área inaccesible, considera contratar a un profesional. Él recomienda inspeccionar y limpiar el moho de los aparatos de ventana al menos una vez al año, antes o después de la temporada de calor, y rociar los componentes de la unidad con un inhibidor de moho como medida preventiva.
6. Verifica el cable y las partes eléctricas
Examina el cable y los demás componentes eléctricos en busca de señales de desgaste o daño. Una persona con conocimientos de electricidad podría ser capaz de reemplazar el cable, pero considera contratar a un profesional por motivos de seguridad.
7. Prueba el aparato de aire acondicionado antes del verano
Antes de instalar la unidad, pruébala para confirmar que funciona correctamente. Enciende el acondicionador y coloca el termostato en el nivel más bajo, dice Stefan Bucur, propietario del sitio web Rhythm of the Home, especializado en mejoras para el hogar. Si no parece estar enfriando bien u oyes ruidos extraños, posiblemente debas contactar a un profesional. Si la unidad no funciona eficientemente tal vez haya una fuga de refrigerante; sin embargo, verificar eso no es normalmente una tarea que puedas hacer tú. Considera firmar un contrato anual de servicio con un profesional de sistemas de climatización para estar al día con el mantenimiento.
8. Elige el lugar de instalación
Al decidir dónde colocar el acondicionador de ventana, elige una ventana lo suficientemente grande, que pueda brindar el soporte adecuado y esté cerca de un tomacorriente. No es recomendable usar un cable de extensión. Las unidades pequeñas usan tomas eléctricas estándar de 120 voltios, pero las unidades más grandes y las que tienen función de calefacción necesitan una toma de 240 voltios. Es buena idea consultar las especificaciones del fabricante antes de comprar una unidad.
Si aún no has hecho la compra, mide primero la ventana para estar seguro de que hay lugar suficiente para la unidad elegida. Y mide los pies cuadrados de la habitación a fin de comprar una unidad del tamaño apropiado para enfriar ese espacio.
La capacidad en BTU, o unidades térmicas británicas, indica cuánta energía usa el aparato de- aire acondicionado para eliminar el calor en una hora. Una unidad de ventana con aproximadamente 6,000 BTU, por ejemplo, puede enfriar una habitación de hasta 250 pies cuadrados, como puede ser un dormitorio. Mira el recuadro sobre aparatos de aire acondicionado portátiles que aparece más abajo.
9. Limpia el área de la ventana
Antes de instalar la unidad, limpia el alféizar de la ventana y el área circundante. Retira cualquier obstrucción, como cortinas o persianas, para que el aire pueda fluir libremente.
10. Coloca una escuadra de soporte
Una unidad de ventana, especialmente si es grande, puede necesitar un soporte para aguantar el peso y mantener la unidad nivelada, dice el inspector de viviendas Miles. Las instrucciones del fabricante indicarán si se requiere una escuadra, en cuyo caso será provista con la unidad. Miles agrega que es mejor colocar la escuadra de soporte primero, porque ayudará a sostener la unidad durante la instalación.
Consulta los códigos de construcción y las reglamentaciones locales. Algunas ordenanzas requieren el uso de soportes por motivos de seguridad.
Tu formulario será revisado enseguida.