Encuentra aquí todo lo que necesitas para la construcción
0 visitas
Inspirada en la cultura y en la naturaleza de la región, la cual es denominada la altiplanicie pulquera, tanto la piedra tezontle cómo el aplanado en tono rosado fueron inspiración de los materiales utilizados en el acueducto del padre Tembleque, unas de las obras más importantes del siglo XVI la cual sigue funcionando hasta la fecha, se proponen otros elementos tradicionales de la arquitectura del pueblo como celosía, muros ciegos, puertas angostas, una ventana pequeña en la fachada que parece no tener sentido, los cactus, etc. dichos elementos utilizados de una forma ordenada y trasladados a una arquitectura actual, donde a pesar de la escasez de ventanas en la fachada los interiores están iluminados a través de un jardín interior.
Tu formulario será revisado enseguida.